top of page

Noticias

TEA y familia: Si el cuidador colapsa, todo colapsa

“Cuando recibimos ese diagnóstico no se nos dice cuál es la ruta del cuidador para que se cuide, para que resista porque este es un tema de resistencia, ya ni siquiera de resiliencia”, expresó Glenys Guzmán, madre de un joven de 17 años con autismo grado 1.

Presidente José Raúl Mulino veta por inconveniente ley sobre el autismo

Esta es la segunda ocasión en que se veta un proyecto de ley que busca asegurar la atención de la población con trastornos del espectro autista en Panamá.

Conoce algunas de las fundaciones que trabajan por las personas con discapacidad

El domingo 6 de octubre se desarrolló la Feria de la Inclusión, donde algunas de las organizaciones que forman parte de la plataforma Ponte en Algo hablaron con los visitantes y repartieron volantes.

Habilidades de lectoescritura no se han recuperado tras la pandemia, revela estudio del CIEDU

De los 380 estudiantes evaluados en segundo grado, uno de cada cinco no sabía leer, los investigadores no podían evaluarlos porque, aunque conocían las letras, desconocían el nivel sílaba y el nivel palabra.

La investigación sobre el autismo prototípico es probablemente un callejón sin salida

Punto de vista científico publicado en The Transmitter

Regular las emociones que producen en las personas con autismo las actividades diarias es vital para su salud mental

Es importante que las familias se enfoquen en este aspecto desde la infancia por el impacto negativo que ese estrés podría tener sobre su salud mental durante la adolescencia y la vida adulta.

Presidente Nito Cortizo objeta parcialmente proyecto de ley sobre autismo

El mandatario devolvió el proyecto a la Asamblea Nacional por considerar inconvenientes los artículos 3 y 13 del proyecto de ley.

Glosario de apoyos educativos y ajustes razonables para docentes regulares que atienden niños y adolescentes con discapacidad

La herramienta fue elaborada por Marisol Moreno Angarita a solicitud de la UNESCO, y con ella se busca que el docente responda a las necesidades de estos niños.

Familias de adultos y CASPAN llegan a acuerdo de atención presencial; mesa técnica buscará otras opciones

Este lunes, 11 de marzo, se regularizó la asistencia de los adultos de 23 años y más en función de las modalidades adoptadas para su atención.

GAMESS, el proyecto que usa el juego para desarrollar habilidades sociales en alumnos con autismo

Se trata de un proyecto financiado por la Unión Europea que incluye un juego de realidad virtual, un currículo dirigido a profesores de primaria y un manual de juegos en grupo.

Acuerdan instalar mesa de trabajo para buscar alternativas para adultos con autismo

La decisión fue adoptada en un Patronato extraordinario de CASPAN; se mantendrá el programa supervisado en casa y se propondrá otro a las familias que lo rechazan.

Decisión sobre estadía de adultos en CASPAN se tomaría la próxima semana

El Patronato del Centro Ann Sullivan Panamá también conformará una mesa de trabajo para profundizar en el tema con visión de futuro.

​© Copyright Cecilia Fonseca Sánchez, Panamá, República de Panamá

bottom of page